sábado, 18 de febrero de 2012

*SIX FEET UNDER*

Esta aportación al blog está hecha concienzudamente para acercar, me arriesgaría a decir, una de las mejores series de la historia de la TV en mi opinión personal, a todas aquellas personas que quieran librarse de esas series monótonas, previsibles y que siempre abarcan los mismos temas como el amor o las investigaciones. Esta serie trata, de la vida.
“Six Feet Under”, o en español “A 2 metros bajo tierra” fue creada por Alan Ball, y se emitió por primera vez en TV el 3 de junio del 2001. En España fue emitida por La 2, de TVE.
La serie nos cuenta el día a día de la vida de la familia Fisher,
que tiene un negocio familiar el cual es, una funeraria en L.A.  llamada
“Fisher&Sons”, que más tarde pasará a llamarse “Fisher&Diaz”.

 La estructura de los capítulos es siempre similar, ya que estos comienzan con la muerte de algún personaje secundario y el funeral del fallecido se celebra en la casa de los protagonistas, que es donde se desarrollará la trama principal, debido a las distintas situaciones incómodas con las que se deberán enfrentar los protagonistas.

Al contrario que otras series, la repetición estructural de la trama, no hace que esta se colapse y pierdas el interés por ella, debido a las peculiares situaciones y a la diversidad de personajes por los que la serie está compuesta, es una serie atrevida.

Todos los secretos que cada personaje esconde, entre ellos homosexualidad de uno de sus hijos, David, el carácter infiel de la madre, Ruth, y el resto de secretos de los personajes (que no voy a contar) junto a cómo estos van evolucionando tanto físicamente como personalmente, consigue hacer que el público se sienta identificado y representado con algún protagonista de la serie a lo largo de la trama.


Es una serie que se compone de 5 temporadas, 13 capítulos cada temporada de unos 40 minutos cada capítulo. Yo le recomiendo a toda persona que se interese por la vida, y que siempre busque “un poquito más allá” de lo que vemos a primera impresión esta serie, por todo esto, y además porque los últimos minutos del último capítulo de la última temporada, es decir, el final de esta serie, es uno de los mejores finales de TV o cine, más espectaculares jamás vistos, que hasta la persona con la mente más dura y el corazón más frío, le pondrá el vello de punta.

Podéis ver la serie al completo, aquí.


5 comentarios:

  1. Muy buena, nunca me había fijado en esta serie, no me llamaba la atención, pero tiene buena pinta!!!
    la empezaré a ver, gracias por la información!

    ResponderEliminar
  2. LA VERDAD ES QUE NO CONOCÍA ESTA SERIE PERO TAL COMO LA HAS PINTADO TIENE MUY BUENA PINTA. SI TENGO TIEMPO VERÉ UN PAR DE CAPÍTULOS HABER SI ME ENGANCHO.

    ResponderEliminar
  3. Parece cuanto menos peculiar.Yo tampoco había oído siquiera hablar de ella pero parece que tendré que verla aunque solo sea por ese final tan alucinante del que hablas.

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena Kike! Has atraído a una espectadora más a la serie!
    la verdad es que había oído mucho hablar de ella y nunca me había animado a verla, es sin duda una de las series más curiosas de la televisión no solo por el tema sino por como está tratada la muerte...
    Me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has dado en la clave, si esta serie se caracteriza por algo es por la manera en que trata la muerte...muy distinto a como estamos acostumbrados.

      Eliminar