El argumento central de esta divertida serie es sencillo: dos jóvenes doctores en física conviven en un mundo ajeno al mundo real. Son frikis, en el más puro estilo de la palabra. Sus amigos son más frikis que ellos. Su vida es una vida de frikis. Pero un día aparece una nueva vecina, una chica normal, cañón al tiempo, que enamora a uno de ellos (Leonard) y que les enseña unas cuantas cosas sobre la realidad que no aparecen ni en los libros ni en Internet invadiendo de una forma atropellada su hermético mundo friki.
Es francamente divertida. Al estilo de IT Crowd, pero con su originalidad propia. Con multitud de referencias científicas y culturales, y un guión muy bueno y divertido, vamos conociendo poco a poco a Leonard, que es muy consciente de que algo falta en su vida, a Sheldon, un tipo superdotado con dotes sociales nulas, y a Penny, la vecina, una chica que lo ha pasado mal, pero que quiere salir adelante. También son asiduos Raj, un chico indio que es incapaz de hablar con las mujeres, y Howard, un fuera de serie que no se come una rosca.
Sinceramente, desde hace mucho tiempo no se esperaba con tanta ilusión una nueva entrega de una serie. Es hilarante, muy, muy divertida. Una deliciosa metáfora de cómo somos los humanos, de cómo convivimos, y de cómo las cosas importantes no se aprenden sino con otros seres humanos.
Serie friki allí donde las haya, eso si, yo al volver de la universidad muchos días la veo...¿sere un friki?
ResponderEliminarEsta serie la empece a ver por mi novia, ya que me la descubrió ella, y al principio no me hacia mucha gracia porque no les cogía el punto a los protagonistas, pero una vez que los conoces te molan bastante! La considero una serie para tener un ratito humor, aunque ese humor sea muy "técnico-científico".
Sheldon.. uno de mis motivos de existencia, gran actor el que interpreta este personaje, puede que esté ambientada en el mundo friki, pero nos hace reir a todo tipo de personas, muy buena!!
ResponderEliminarMi hermano es físico y siempre me andaba explicando cosas aburridísimas que yo no entendía hasta que un día me habló del "efecto Doppler" y yo le expliqué lo que era!! ¿Gracias a quién? Al maravilloso Sheldon Cooper...
ResponderEliminarCon esto no tengo nada más que añadir... un HURRA por la serie!!
Magnífica serie. Frikie total, pero magnífica. Mi anterior perro se llamaba Cooper y si hubiese empezado a ver la serie antes, a mi nuevo perro en vez de llamarlo Ross, lo hubiese llamado Sheldon....
ResponderEliminarNUNCA HE OÍDO HABLAR DE ESTA SERIE PERO POR LO QUE HAS PUESTO DEBE SER MUY DIVERTIDA. ME ANIMARÉ Y VERÉ ALGÚN CAPÍTULO HABER QUE TAL
ResponderEliminar