miércoles, 29 de febrero de 2012

Qué vida más triste


Se trata de una serie española de humor que surgió en 2005 por  internet, y que en 2008 gracias al éxito en la red y a los millones de visitas que recibió empezó a emitirse por la Sexta. Creada por  Natxo del Agua y Rubén Ontiveros, esta serie consta de 7 temporadas, 3 en internet y otras 4 emitidas en televisión, con un total de 178 episodios.

“Qué vida más triste” narra la vida de Borja Pérez, quien cuenta sus vivencias y desventuras en Basauri, su ciudad natal. Es la típica persona muy desafortunada, a la que le sale todo mal. En cada capítulo nos cuenta los problemas que ha tenido ese día y la mala suerte que tiene para resolverlos.

Los personajes principales son:
-          Borja Pérez: es el protagonista de la serie. No tiene suerte con las mujeres y entre sus aficiones está jugar a videojuegos, leer revistas como FHM y ver series como Naruto o Pokemón.
-          Joseba: es el mejor amigo de Borja, y se pasa el día en su casa jugando a la consola o contándose sus vivencias personales.
-          Nuria: es la exnovia de Borja, quien este obsesionado con ella.
-          Izaskun: es la mujer de Joseba. No se lleva muy bien con Borja, a quien considera un inmaduro y una mala influencia para su marido.  



Os recomiendo esta serie ya que es muy divertida y a veces puedes llegar a identificarte con el protagonista y aparecen historias surrealistas muy graciosas. 


DEATH NOTE


Después de casi todas las series estadounidenses nombradas aquí(menos un par de excepciones españolas) y todas absolutamente protagonizadas por actores de carne y hueso,series de "personas",traigo una serie totalmente diferente.De origen japonés y de dibujos animados,más conocido como anime,la serie de la que hablaremos hoy se titula Death Note.
La temática de la serie es bastante simple aunque al principio pueda parecer un poco rara.

Trata sobre un estudiante llamado Light Yagami que encuentra por casualidad un cuaderno con la portada titulada "Death Note" y unas instrucciones en su interior que dicen que poniendo el nombre completo de la persona que quieras,si visualizas su cara mientras lo escribes,morirá de un ataque al corazón a los pocos minutos.Al principio Ligth duda que ese cuaderno sirva de algo,pero tras probarlo en un par de ocasiones se da cuenta que funciona y que con él puede acabar con todos los asesinos de Japón y convertirse en el dios de un nuevo mundo donde el crimen no exista.

A los pocos días de empezar a usar el cuaderno,a Ligth se le aparece el dueño de la Death Note,un shinigami(dios japonés de la muerte ) llamado Ryuk que le dice que dejó caer su cuaderno al mundo de los humanos por puro aburrimiento.Ligth le cuenta su plan para acabar con el mal de Japón y Ryuk se queda con él y aunque no le ayuda le sirve de algún modo de apoyo .
Cuando la policia de Japón se da cuenta de la cantidad de asesinatos de criminales que están sucediendo se ponen a investigar y al no verse capaces de resolver el misterio llaman a un famoso detective conocido como L que se encarga de llevar los casos más difíciles y enigmáticos.Éste pronto descubre que se trata de un asesino en serie al que la población denomina Kira.

Aparece además un tercer personaje importante,una chica llamanda Misa que es un ídolo en Japón y a la que todo el mundo conoce,ésta se enamora perdidamente de Kira cuando él mata al asesino de los padres de ésta y se propone ayudarlo.Cae en sus manos otra Death Note y Misa se hace pasar por un segundo Kira para alejar a la policía del verdadero.
La serie continúa con un tira y afloja entre Kira y L,y la búsqueda de ambos de una paz general,cada uno por sus propios medios.

Personajes

Ligth Yagami
Estudiante japonés de gran intelecto y con un gran sentido de la justicia.Al encontrar la Death Note se propone castigar a aquellos que las leyes del país han dejado impunes pero se le va un poco de las manos y acaba queriendo ser el dios del nuevo mundo que está creando.

L
Nadie más que su ayudante conoce su verdadero nombre.Es un detective privado muy joven y muy inteligente que se dedica a ayudar a la policía en casos extraños o difíciles de resolver.

Misa Amane
Joven famosa en Japón que se enamora de Kira cuando éste ajusticia al asesino de sus padres.Recibe una Death Note de un shinigami fallecido y la ayuda de otro llamado Rem.

Ryuk
Shinigami que acompaña a Ligth y dueño legítimo de la Death Note que éste tiene.Le encantan las manzanas y tiene mucho interés por la vida de los seres humanos.

Existen además otros personajes importantes en la serie,pero hablar de ellos desvelaría gran parte de su contenido.

En mi opinión persona esta serie aunque al principio pueda parecer un poco rara o al ser un anime se tache de "friki",es muy buena y te hace pensar más detenidamente sobre el bien y el mal y si el fin justifica los medios.
Todas las personas que la ven se posicionan del lado de uno de sus protagonistas,bien a favor de L o de Kira,aunque yo creo que ambos tienen algo de razón en lo que defienden.



Grey's Anatomy

El título:Anatomía de Grey hace un juego de palabras entre en famosos libro médico "Anatomía de Gray" y el apellido del personaje más importante "Meredith Grey".

Anatomía de Grey es un drama médico estadounidense que se basa en las vidas de los Internos, Residentes y demás personal médico de hospital Seattle Grace.
Fue creada por Shonda Rimes y se emitió por primera vez en 2005 por la ABC.
Consta de 8 temporadas, la última se sigue emitiendo actualmente. Son temporadas con 21-24 capítulos (45mins/cap).
La serie ha ganado un globo de oro y tres emmys, así como muchas nominaciones a estos premios y a otros menos aclamados del mundo de la televisión
El primer episodio fue visto por 16.25 millones de espectadores, y el final de la primera temporada atrajo a 22.22 millones de espectadores, se puede decir que es una "nueva telenovela". 
¿Por qué escojo este término? 
Pues porque se trata de un drama que enreda líos amorosos, cuernos, enfermedades venéreas, muertes trágicas y casos médicos imposibles. Esto no es un crítica negativa ya que yo me considero una gran fan de Grey's, pero sin duda alguna el mayor gancho de la serie es lo complicado de la trama, Shonda Rimes sabe perfectamente cómo dejar finales abiertos, como hacernos llorar y cómo hacernos posicionarnos de parte de un personaje o de otro.
Nos lleva al otro lado de la pantalla y consigue que nos creamos un médico más al lado de...


Meredith Grey (Ellen Pompeo): Hija de una reconocida cirujana es la protagonista de la serie y narra cada capítulo. Mantiene una relación con Derek y sus idas y venidas amorosas mantienen al espectador en ascuas durante muchas temporadas. 

Cristina Yang (Sandra Oh): Sin duda alguna la interna más competitiva de todo el hospital. Se hizo doctora porque su padre murió desangrando delante suya. Aunque ella crea que vive por y para el trabajo en el fondo tiene un gran corazón. Es la mejor amiga de Meredith y mantiene una relación con Owen.

Alex Karev (Justin Chambers): Es el "capullo" del grupo y el rompecorazones. Va de tipo duro pero luego descubre que es mucho más tierno de lo que todos creían y acaba dedicandose a la pediatría.
Ha tenido varias e intensas relaciones que le han hecho mucho daño.

George O'malley (T.R Knight) e Izzie Stevens (Kathering Heigl): Ambos fueron personajes clave de la serie hasta la 6ª temporada pero acabarán quedandose fuera... No te hago spoiler para que veas la serie ;)
Jackson Avery(Jesse Williams) y April Kepner(Sara Drew): Se unieron al grupo cuando el Seattle Grace se fusionó con otro hospital llamado Mercy West. Irán cogiendo fuerza y protagonismo en las últimas temporadas.

Derek Sheperd (Patrick Dempsey): McDreamy como lo llaman en el hospital, es un reconocido neurocirujano que le enseña a Meredith algo más que cirugía...

Dr Webber: Jefe de cirugía
Dra Bailey:Cirujana General
Dr:Mark Sloan:Cirugía plástica
Dra Robbins: Pediatría
Dra Torres: Ortopedia
Dr Hunt: General...

Estos son solo algunos de los actores que forman la coral de médicos más famosa de la televisión. A lo largo de las temporadas ha habido mucho ir y venir de actores. Teniendo que, nosotros los espectadores, decir adiós a personajes a los que apreciábamos como a la Dra. Addison Montgomery-Sheperd(Kate Walsh) o al Dr. Preston Burke(Isaia Washintong).

Hay otros dos aspectos que querría resaltar de la serie:
El primero su espectacular BSO la cual ha hecho saltar a la fama a grupos como "The Fray", "Snow Patrol" o a la mismísima Adele.
Aquí la podéis adquirir.

Y otro aspecto peculiar es que en cada capítulo se hace una reflexión al principio y al final, reflexiones profundas sobre la vida y sobre los problemas que tenemos todos... Para las chicas, sobre todo porque somos más sensibleras, es un muy buen gancho.
Podéis echarles un vistazo a todas las reflexiones.

A parte de esto no os voy a desvelar más de la serie... simplemente darle una oportunidad! Y más si sois fans de las series de médicos!








martes, 28 de febrero de 2012

THE BIG BANG THEORY



El argumento central de esta divertida serie es sencillo: dos jóvenes doctores en física conviven en un mundo ajeno al mundo real. Son frikis, en el más puro estilo de la palabra. Sus amigos son más frikis que ellos. Su vida es una vida de frikis. Pero un día aparece una nueva vecina, una chica normal, cañón al tiempo, que enamora a uno de ellos (Leonard) y que les enseña unas cuantas cosas sobre la realidad que no aparecen ni en los libros ni en Internet invadiendo de una forma atropellada su hermético mundo friki.


Es francamente divertida. Al estilo de IT Crowd, pero con su originalidad propia. Con multitud de referencias científicas y culturales, y un guión muy bueno y divertido, vamos conociendo poco a poco a Leonard, que es muy consciente de que algo falta en su vida, a Sheldon, un tipo superdotado con dotes sociales nulas, y a Penny, la vecina, una chica que lo ha pasado mal, pero que quiere salir adelante. También son asiduos Raj, un chico indio que es incapaz de hablar con las mujeres, y Howard, un fuera de serie que no se come una rosca.





Sinceramente, desde hace mucho tiempo no se esperaba con tanta ilusión una nueva entrega de una serie. Es hilarante, muy, muy divertida. Una deliciosa metáfora de cómo somos los humanos, de cómo convivimos, y de cómo las cosas importantes no se aprenden sino con otros seres humanos.





HOUSE





El título de la serie de la que hablaremos ahora es el homónimo de su protagonista.
Gregory House es doctor especializado en diagnóstico que dirige un equipo médico en el Hospital Princeton Plainsboro de Nueva Jersey.
A pesar de lo que pueda parecer a simple vista,esta no es otra serie típica sobre médicos que salvan pacientes y tienen aventuras amorosas entre ellos del calibre de Anatomía de Grey.
El doctor House es cuanto menos una persona curiosa.Ajeno totalmente a los códigos generales de conducta o al contrato social establecido,él siempre dice lo que piensa de todos aquellos que le rodean y en más de una ocasión resulta borde y maleducado.
Piensa que el fin justifica los medios y se basa de cualquier clase de artimaña como el hallanamiento de morada,las mentiras(incluída a su jefa) o la ocultación con tal de poder resolver los casos médicos.
Lo que más llama la atención de este peculiar doctor no es sólo su falta de sensibilidad con los pacientes,si no una dolencia crónica de su pierna derecha derivada de una necrosis muscular provocada por un aneurisma que le hace dependiente y adicto a la vicodina(pastillas analgésicas).
Los casos que tiene que resolver a lo largo de los capítulos(un caso por capítulo excepto alguna ocasión que dura dos) son complicados e ingeniosos pero totalmente reales.
Las enfermedades que padecen sus pacientes a veces son comunes pero díficiles de diagnosticar y en otras ocasiones son extrañas afecciones de las que existen veinte o treinta casos en todo el mundo.
A parte de la historia del caso,en los capítulos se sigue una historia paralela entre los distintos componentes del equipo de House o el propio doctor.





Reparto:
Dr. Gregory House
Interpretado por Hugh Laurie es el protagonista de la serie.Aparte de lo nombrado anteriormente,resulta curiosa la relación de este personaje con el ficticio Sherlock Holmes,ambos tocan algún instrumento musical,adictos a drogas y se dedican a resolver misterios entre otras similitudes.

Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein)
Es la jefa de House y la directora del hospital donde trabaja.Discute con el médico muchas veces e intenta que este no se salte las normas para conseguir sus objetivos,pero al final siempre acaba apoyádole.

Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard)
Es el mejor amigo del doctor House y hace a las veces de conciencia de éste.Especializado en oncología y un desastre en las relaciones sentimentales es el encargado de intentar hacer ver a House que no todo el mundo es malo.En la tercera temporada coprotagoniza una de las escenas más vistas de la serie.

Dr. Eric Foreman (Omar Epps)
Especializado en neurología es uno de los componentes del primer equipo médico de House.Se encarga junto a los otros dos en ayudar y diagnosticar a los pacientes de sus casos.
Tuvo una infancia conflictiva y House se lo recuerda en varias ocasiones así como le molesta por su raza y sus ideales.

Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison)
Especializada en inmunología colabora junto a House en su equipo médico.Es viuda y House le hace ver que la contrató únicamente por su aspecto.

Dr. Robert Chase (Jesse Spencer)
Otro de los integrantes del equipo de House.Es considerado el pelota del mismo ya que siempre da la razón al médico.Tiene problemas con su padre,también médico y House dice que lo contrató por ser un niño rico y mimado.

Segundo equipo médico
Dr. Chris Taub (Peter Jacobson)

Dr. Lawrence Kutner (Kal Penn)

Dra. Remy "Trece" Hadley (Olivia Wilde)


Además de las seis temporadas que se pueden comprar en DVD,se ha sacado un libro sobre el pensamiento del doctor House,que incluye numerosas frases de la serie así como diálogos completos en algunos casos.Podéis descargarlo aquí

SEXO EN NUEVA YORK




Originalmente, el título de esta serie estadounidense es "Sex and the city", y cuenta con seis temporadas emitidas de 1998 a 2004. Está basada en un libro de Candace Bushnell, compuesto por columnas que ella misma escribió para el periódico "New York Star". 
La serie se desarrolla en el barrio de Manhattan (Nueva York), un plató excelente que nos ha cautivado a todos. De hecho, fue ese "plató" uno de los detonantes de la gran popularidad que adquirió la serie, ya que nos muestra los lugares más glamourosos de la ciudad; bares, discotecas y calles donde las protagonistas juegan su papel como mujeres solteras en una sociedad que parece no entenderlas. Ellas son...



Sarah Jessica Parker, que interpreta a nuestra protagonista: Carrie Bradshaw
Carrie es adicta a los desfiles de moda, los vestidos caros y, sobre todo, los zapatos. Tanto es así, que es capaz de gastarse la mitad de su sueldo en unos Manolo Blahnik que probablemente se pondrá dos o tres veces. Trabaja en un periódico, escribiendo una columna titulada "Sexo en Nueva York", por lo que su humilde sueldo de columnista apenas alcanza para pagar su ropa y su queridísimo apartamento. En él pasa muchas horas sentada con su portátil escribiendo sobre sexo y relaciones de pareja, mientras ella misma se cuestiona si realmente exite una persona para ella. Para escribir su columna se vale casi siempre de sus amigas (tan importantes para ella), quienes siempre tienen historias increíbles que contar.


Cynthia Nixon encarna a la que podríamos definir como la mejor amiga de Carrie: Miranda Hobbes. Es cínica y escéptica en cuanto a los hombres, sin embargo, se verá envuelta en situaciones que no podrá poner en duda y que deberá afrontar. Una de las cosas de las que más se queja Miranda, es de que la gente no logre comprender su gran éxito como abogada, joven, con apartamento propio y...soltera.

                                             


Kristin Davis interpreta a la dulce corredora de arte Charlotte York. Es una mujer educada y conservadora que busca desesperadamente un marido, un hombre con el que pasar el resto de su vida. Y es que Charlotte es una gran defensora del amor, y por alcanzarlo estará dispuesta a todo. No obstante, ella también tiene derecho a saltarse las normas alguna vez, ¿verdad?



Por último, Kim Kattrall se pone en la piel de Samantha Jones, una relaciones públicas muy conocida en Manhattan, pero no sólo por su trabajo, sino también por su gran vida sexual. Aunque diga que no cree en el amor, deberá admitir que algunos hombres (o mujeres) significaron algo más para ella. Samantha es "Sexo en Nueva York", es auténtica en todo momento, es, como dice ella, fabulosa.

Personalmente adoro esta serie, y te recomiendo que si buscas una que rompa con los tabúes sociales y hable abiertamente sobre sexo, sea Nueva York tu próximo destino.




Hor I Met Your Mother


How I Met Your Mother es una serie Norteamericana de género cómico creada por Carter Bays y Craig Thomas .
Cómo Conocí a Vuestra Madre (título en español) comenzó sus andaduras en 2005 en la Cadena norteamericana CBS, en España podemos disfrutarla a través de NEOX

       Sinopsis


Toda la serie transcurre alrededor del protagonista Ted Mosby, el cual cuenta a sus hijos la historia de cómo conoció a su madre. Pero no estará solo, cuenta con sus amigos, quienes le ayudarán a conseguirlo, aunque no todo saldrá como esperaban.

     
      Ted Mosby
Ted es un joven licenciado en arquitercura e incansable buscador del amor verdadero, su misión será encontrar a la chica ideal con la que formar una familia. Es maniático y metódico, vive en un apartamento justo encima de su lugar de reunión, el Pub Mclaren


 Robin
Chica canadiense que se traslada a la ciudad de Nueva York para cumplir su sueño de convertirse en la chica de las noticias de la televisión. Tiene miedo a las relaciones comprometidas y posee una personalidad masculina, a pesar de ello ha logrado hacerse un hueco entre los personajes y convertirse en la segunda integrante femenina del grupo junto a Lilly.


Marshall
El mejor amigo de Ted desde el primer curso universitario, el mismo tiempo que lleva junto a su amor platónico Lilly. Nacido en un pueblo pequeño, posee las cualidades de chico bueno y familiar, incapaz de enfadarse. Su sueño es convertirse en abogado defensor del medio ambiente, aunque su prioridad por el momento es el de formar una familia junto a Lilly.


Lilly
Constantemente unida a Marshall, encuentra en Robin la amiga que tanto necesitaba. Profesora infantil pintora de vocación cumple el papel de madre a la que todos van a pedir consejo o ayuda, sin duda la más responsable del grupo, que lleva la batuta y dirección de todos los cambios que suceden, aunque a veces también se permite alocarse un poco.


Barney
Egocéntrico, mentiroso y mujeriego son las cualidades que mejor definen a este personaje, aunque él lo resumiría en una, "sublime"
Esta actitud le ha llevado a que nadie le tome en serio, pero eso no impide que se venga abajo, solo tiene la mirada puesta en mujeres y en sus queridos trajes, obsesionado con que Ted deje su búsqueda de compromiso, le incita a seguir su modo de vida. Sin lugar a dudas se trata del personaje que protagoniza mayor empatia con el público y la principal fuente de carcajadas dentro de la serie.


No dudeis en verla, dinámica, divertida y atractiva, una de las mejores series cómicas que se encuentran, ¿ Descubrirás quien será la mujer de Ted Mosby?  Siguela, sera Legen.... espera... Dario!

*Modern Family*

Hago esta nueva aportación para el blog porque he pensado en dar a conocer un poquito más esta serie porque cada día estoy más enganchado a ella. Es una serie que debido (en mi opinión personal) al canal donde es emitida en España, NEOX, y a los horarios, no es lo suficientemente vista y por lo tanto, reconocida, ya que es una serie súper entretenida y que te hace pasar muy buenos ratos.


“Modern Family” comenzó en el año 2009, siendo emitida en la cadena FOX, de la mano de
Christopher Lloyd y Steven Levitan.

La serie se basa en que un grupo de cámaras sigue el día a día de una familia, la cual esta descompuesta en distintos núcleos familiares:Phil y Claire, y sus tres
hijos, Haley, Alex y Luke, la típica familia de padre, madre e hijos. Mitchell y Cameron, una pareja gay, y su hija Lili, cada vez mas representadas en la TV este tipo de familias y una pareja multicultural, compuesta por Jay y Gloria y Manny que es el hijo de Gloria. Es una familia que a medida que vas conociéndolos, te van sorprendiendo más y más sin parar.

La serie actualmente solo tiene 2 temporadas de 24 capítulos cada una, ya que es una serie de actualidad y moderna. Yo creo que esta serie va a avanzar con paso de gigante, ya que las personas que la comienzan a ver no se quedan ni mucho menos insatisfechas. Es una serie de humor fresco, para ver tanto solo como acompañado.

Podéis pinchar aquí, para ver algunos capítulos de la serie

domingo, 26 de febrero de 2012

MALVIVIENDO



“Malviviendo” se trata de una serie de internet gratuita que surgió hace un par de años como proyecto de un grupo de amigos sin trabajo. Producida por Diffferent y dirigida por David Sainz, quien a la vez es su principal protagonista, esta serie está ambientada en un barrio marginal y ficticio de Sevilla. Con el paso del tiempo se ha dado a conocer y ha alcanzado un gran éxito en la red, superando en muchos capítulos el millón de visitas. Sin embargo, es una serie que empezó con un presupuesto de apenas 40 euros y sus personajes no son actores  profesionales.
Esta serie tiene ya dos temporadas con un total de 19 episodios en los que narra la vida de un grupo de amigos en Los Banderilleros, un barrio en el que abunda la delincuencia, la droga y la prostitución. Sus principales protagonistas son:
-El Negro, interpretado por David Sainz, es el personaje alrededor del cual  gira la serie. Es un estudiante que decidió dejar las Islas Canarias para continuar sus estudios en Sevilla, aunque en realidad se centra en fumar porros y trabajar de gorrilla.
-El Zurdo, David Valderrama, se dedica a la venta de droga en el barrio y es  íntimo amigo del Negro.
-El Kaki, Tomás Moreno, es un antiguo ex militar que va en silla de ruedas y de muy mal humor, recién salido de la cárcel por matar a un antiguo compañero suyo.
-El Postilla, Carlos Medrano, es un cleptómano que a la vez sufre narcolepsia, y comparte junto a sus amigos la adicción al cannabis. 
Durante la serie este grupo de amigos se enfrenta a una gran cantidad de aventuras y situaciones cómicas propias de un barrio marginal y a la vez  parodian otros programas y series de televisión. 




Último capítulo:








miércoles, 22 de febrero de 2012

Mad Men


Mad Men es considerada una de las mejores series que ha dado la historia.

La serie creada por Matthew Weiner y producida por Lionstage saltó a la pequeña pantalla de la mano de la AMC el 19 de Julio de 2007, sin imaginarse nadie que sería la segunda serie más emitida en EEUU y que ganaría 3 Globos de Oro y 9 Emmys, entre ellos el de mejor serie dramática.
De momento se han grabado 4 temporadas, todas de 13 capítulos(47 mins/cap). Se espera ansiosamente el estreno de la 5ª temporada, ya que desde octubre de 2010 no se sabe nada de la vida del publicista más famoso de la televisión.
Este parón ha sido a causa de las nuevas negociaciones en los contratos de los actores ya que no se contaba con tanto éxito y ahora los protagonistas exigen contratos acordes con su estatus en el mundillo televisivo.
Por suerte el próximo capítulo se lanzará a finales de Marzo de 2012

Al comienzo de la serie el reparto solo contaba con un par de actores famosos tales como Mark Moses (Mujeres desesperadas), poco a poco sus actores se han ido revalorizando gracias al gran éxito de la serie y, sobre todo, Jon Hamm en su papel de Donald Draper ha conseguido que su nombre sea reconocido en el mundo de la TV y del cine.

Se trata de un drama ambientado en el Nueva York de los años sesenta y que se desarrolla en la empresa de publicidad Sterling-Cooper(aunque el único capítulo rodado en la Gran Manzana es el primero). El protagonista es Donald Draper y el guión se desarrolla en torno a su vida pero la gran coral de actores con sus respectivas historias consigue que la serie no sea monótona y deje al espectador siempre con ganas de más.
La agitada vida del publicista se ve enlazada con la vida de los demás personajes y como dato curioso, habrá momentos en los que odiaréis a Draper, ya que no siempre actúa como debe. Esto me sorprendió mucho al principio ya que a lo largo de las temporadas veremos todas las caras del protagonista, nos mostrarán la Draper exultante, guapo, que se siente bien tal y cómo es, pero también veremos a un Draper hundido, perdido y sin ganas de seguir hacia delante.

Ahora vamos a lo que nos interesa, ¿Por qué debemos ver esta serie?
Lo primero, y lo que nos obliga a nosotros a seguirla, es un gran ejemplo sobre el mundo de la publicidad. Nosotros, como futuros publicistas, viviremos en un mundo de engaño, luchas por cuentas de clientes y creativos que se quedan sin musas. La serie sirve como claro ejemplo de muchas de las teorías y formas publicitarias que hemos visto en clase, y es sabido que normalmente cuando nos ilustran la teoría la recordamos mejor.
Por esto animo a todo el mundo a que siga a Donald Draper, eso sí os aviso que teneis que ser pacientes y esperar hasta el 4º capítulo para que os enganche de verdad.

Lo dicho publicistas primíparos, animaos con Donald Draper, Peggy, Betty, Roger... y todos los demás personajes en un drama que mezcla líos amorosos, ideas brillantes, pasados (y no tan pasados) oscuros y lecciones sobre la vida que, quién sabe, algún día podréis necesitar.


Reparto:

Donald Francis "Don" Draper (Jon Hamm):






Elizabeth "Betty" Draper (January Jones):









Sally Beth Draper (Kiernan Shipska)
Bobby Draper (Maxwell Huckabee, Aaron Hart, y Jared Gilmore)
Eugene Scott Draper

Archie Whitman (Joseph Culp):

Francine Hanson (Anne Dudek)

Helen Bishop (Darby Stanchfield)

Carla (Deborah Lacey):

Anna Draper (Melinda Page Hamilton):

Henry Francis (Christopher Stanley):

Margaret "Peggy" Olson (Elisabeth Moss):









Joan Holloway (Christina Hendricks):







Roger Sterling (John Slattery):



Salvatore "Sal" Romano (Bryan Batt):
Peter Dyckman "Pete" Campbell (Vincent Kartheiser):
Paul Kinsey (Michael Gladis):
Kenneth "Ken" Cosgrove (Aaron Staton):
Harold "Harry" Crane (Rich Sommer):


Herman "Duck" Phillips (Mark Moses):

Bertram "Bert" Cooper (Robert Morse):

Lane Pryce (Jared Harris):

Estos entre otros son los actores que dan vida a Mad Men.

Podrás encontrar todos los capítulos de la serie aquí

sábado, 18 de febrero de 2012

*SIX FEET UNDER*

Esta aportación al blog está hecha concienzudamente para acercar, me arriesgaría a decir, una de las mejores series de la historia de la TV en mi opinión personal, a todas aquellas personas que quieran librarse de esas series monótonas, previsibles y que siempre abarcan los mismos temas como el amor o las investigaciones. Esta serie trata, de la vida.
“Six Feet Under”, o en español “A 2 metros bajo tierra” fue creada por Alan Ball, y se emitió por primera vez en TV el 3 de junio del 2001. En España fue emitida por La 2, de TVE.
La serie nos cuenta el día a día de la vida de la familia Fisher,
que tiene un negocio familiar el cual es, una funeraria en L.A.  llamada
“Fisher&Sons”, que más tarde pasará a llamarse “Fisher&Diaz”.

 La estructura de los capítulos es siempre similar, ya que estos comienzan con la muerte de algún personaje secundario y el funeral del fallecido se celebra en la casa de los protagonistas, que es donde se desarrollará la trama principal, debido a las distintas situaciones incómodas con las que se deberán enfrentar los protagonistas.

Al contrario que otras series, la repetición estructural de la trama, no hace que esta se colapse y pierdas el interés por ella, debido a las peculiares situaciones y a la diversidad de personajes por los que la serie está compuesta, es una serie atrevida.

Todos los secretos que cada personaje esconde, entre ellos homosexualidad de uno de sus hijos, David, el carácter infiel de la madre, Ruth, y el resto de secretos de los personajes (que no voy a contar) junto a cómo estos van evolucionando tanto físicamente como personalmente, consigue hacer que el público se sienta identificado y representado con algún protagonista de la serie a lo largo de la trama.


Es una serie que se compone de 5 temporadas, 13 capítulos cada temporada de unos 40 minutos cada capítulo. Yo le recomiendo a toda persona que se interese por la vida, y que siempre busque “un poquito más allá” de lo que vemos a primera impresión esta serie, por todo esto, y además porque los últimos minutos del último capítulo de la última temporada, es decir, el final de esta serie, es uno de los mejores finales de TV o cine, más espectaculares jamás vistos, que hasta la persona con la mente más dura y el corazón más frío, le pondrá el vello de punta.

Podéis ver la serie al completo, aquí.


jueves, 16 de febrero de 2012

        La Que Se Avecina 

  La Que Se Avecina es una serie cómica  española creada en 2007 dirigida por Laura Caballero tras el éxito que obtuvo "Aquí no Hay Quien Viva" 
Esta alocada comedia nos muestra la convivencia vecinal llevando los tópicos y esteriotipos de los personajes hasta tal extremo que resulta inevitable no identificarse con alguno de ellos:
Vecinos quisquillosos, ancianas cotillas, divorciados liberales, empleados entrometidos... Todo tiene cabida en esta divertida comunidad.
WELCOME TO MONTEPINAR:



 Temporada 1

      Temporada 2
         Temporada 3
        Temporada 4
      Temporada 5